miércoles, 3 de julio de 2019

Con 20 años menos seria parte de ARMY?


Me extravié por internet en busca de inspiración, y la inocencia pueril de un mar de niñas y niños bailando y cantando en corea me llamo profundamente la atención.
Generalmente es de amor de lo que escribo, generalmente es la inspiración que nace desde cualquier sonido, o gesto y se convierte en recuerdo, en poesía, en historia, en palabras que se comparten y se reparten, en la respiración que necesito para seguir viva, pero  este conjunto cándido autoproclamado “ARMY”, me saco una sonrisa, me devolvió a esa mi adolescencia donde me olvide de vivir muchas cosas, porque quería ser un adulto, absurdamente pensaba que cuando lo fuera seria libre, pobre niña tonta; la ingenuidad se  fue con los años, la añorada libertad jamás llego, las responsabilidades se llevaron mis alas, y solo de vez en cuando sentada frente al teclado  de mi ordenado, puedo volar lejos.
“ARMY” consiguió que el flashback dejara que mis manos volvieran a pasearse por las teclas, y recordara a ese mi otro yo, que perdido entre los pasillos de una biblioteca soñaba con ser invisible, con que las letras y los personajes de esos libros salieran de ellos, que la vida le permitiera vivir un amor tan grande como los de las poesías del siglo IX, que la música siempre sonaría a Chopin y que algún día levantando la mirada de las hojas de mi libro favorito, ahí estaría él.
Eso no ha cambiado, sigo pretendiendo las mismas cosas, aunque hoy con algo más de cinismo, pero mi planteo al verles cantar y agitar alguna especie de linterna, fue si a su edad yo hubiera hecho lo mismo; no niego que es difícil no  sonreír con ternura cuando una ve siete adorables y jóvenes caballeros, que me recuerdan a mis amigos imaginarios de la  infancia cuando soñaba que era “Lady Oscar”, pero en esa época mi verdad era otra, y tal vez jamás hubiera sucumbido a la oleada Pop del momento, de todos modos por un instante entibiaron este corazón de hielo  y me devolvieron la imagen latente de ese ser de biblioteca que encontró que las letras son su escape de la realidad, donde el amor parece real y todo es posible, donde el acto de respirar es realmente involuntario y las frustraciones de la vida solo te hacen mas fuerte; gracias por hacerme poner las cosas en perspectiva y ayudarme a sonreirle a esa freak que soñaba con las letras escritas en los libros que amaba y pretendía muy ingenuamente alguna vez ayudar a través de sus letras a alguien igual que a ella le ayudaron esos libros en esa biblioteca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario