miércoles, 9 de marzo de 2011

the raven

Amo este cuento tiene sus años pero aun me produce los mismos sentimientos que el dia que lo escribi y es un honor un poco irrespetuoso de mi parte decicarselo a Mr Edgar Allan Poe.

-->
Dicen que el cuervo es como un mensajero que se encuentra entre los dos mundos, y que a veces cuando se deja una cuenta pendiente en este mundo el llama a tu lápida y te trae de regreso para que la arregles. Hay quien dice que trae recados del más halla y en noches sin luna toca tu ventana como llamando a la puerta y si  abrís dice "Nunca más".
Yo lo vi una noche de frío posado en un árbol sin hojas en tierras lejanas y me vino a la cabeza esta historia:

"El solitario animal se erguía elegante en la copa sin follaje de aquel único árbol. Cantaba?...Me retracto eran como sonidos guturales que creí entender; se me erizo la piel;…buscaba a la muerte.
Negro vestía, sus plumas tenían el color mismo de las noches sin luna ni estrellas. En aquella oscuridad impenetrable pensé verlo, y divagando en el miedo que carcomía mis huesos supe que ni el más dotado de vista lo hubiera divisado, eso era solo una alucinación? (Me pregunté). La niebla lo llenaba todo; ese tétrico lugar se encontraba enmarcado por la escalofriante magnitud de su presencia, las tumbas parecían abrirse; aquella noche, se los puedo asegurar, se sentía la proximidad de los dos mundos, al igual que la de los labios trémulos de dos amantes.
Cantaba!!..o como deseen nombrar a aquel graznido del infierno que me estremecía las entrañas. Llamaba a alguien, sí no miento, a alguien que  se había marchado ...no podría afirmar a quien; eso ya no lo entendí; quizá el miedo me ensordeció o quizá ese nombre era tan horrible que mi memoria prefiere no recordarlo;… habia dejado algo en nuestro mundo mortal.
Las ramas se estremecieron por un instante, el voló rápido como un rayo sin luz, lo acompaño un susurro.....y luego eso si lo escuche, pero no lo podía creer, hasta hoy me rehuso a hacerlo...¿Pisadas?, en una noche como esa(me pregunte), estaba segura que ni el mas valiente se hubiese atrevido a ir a ese cementerio; pense entonces como llegue yo allí; pero las pisadas interrumpieron mi meditación y me aseguraron su origen, eran temblorosas, delicadas como las de una pequeña, indefensa, ¡Que haría allí, era todo lo que me podía preguntar? ¡Que hacia yo allí?, En un cementerio, a media noche de aquel día tan especial; me seguí preguntando que hacia ella allí y supe que todos a mi alrededor estaban muertos? ¿Y ella?....
El ave posada en una lapida, fría, gris ,antigua? no lo se ,no pude ver bien , estaba lejos de donde me escondí. Movió su cabeza...tuve terror de que me viera, su vista  de lince se poso en la pequeña, ..Tuve ganas de gritar para advertirle, pero las palabras no salían de mi boca. Los ojos azules de la niña vieron al pájaro de oscuro y mortuorio color. El picoteo la lapida, como despertando al que allí yacía, los pasos de ella, la  acercaba al sepulcro, la tierra alrededor parecía removida. Creí que ella estaba hipnotizada, su vestido almidonado, dejaba ver sus enaguas blancas al caminar, sus rulos dorados me hicieron recordar a esas muñecas de porcelana; ..Para esta instancia vencí a mi miedo, estaba muy cerca.
El llamo de nuevo, con voz chillona y loca , como se hace al llamar a una puerta; con dos picotazos a la lapida; ..quise leer el epitafio, pero no estaba al alcance de mi pobre vista....Entonces el volvió a llamar… supe que aquella forma de hacerlo me era familiar¹. El pájaro negro se poso en el hombro de la niña , ella con cansinos y satisfechos ojos lo miro, antes de dormirse de nuevo y le dijo, con voz dulce :"Cuervo mío, te me habías perdido, no lo vuelvas a hacer, te necesito para VOLVER""

1 (Tiempo después cuando escribía esta historia y vino a mi mente una poesía de Poe y supe por que lo reconocí esa noche, era inconfundible, era el mismo cuervo).

No hay comentarios:

Publicar un comentario